miércoles, 15 de marzo de 2023

LeoLabs emplazará un radar en Tierra del Fuego

SERÍA UTILIZADO PARA EL MONITOREO DE OBJETOS EN ÓRBITA BAJA

Según afirma un comunicado de prensa de la empresa, el dispositivo estará destinado al monitoreo del objetos en órbita baja con la finalidad de prevenir colisiones.

Radar phased-array en banda S de LeoLabs en Nueva Zelanda.

El dispositivo representará una sustancial mejora de la capacidad de monitoreo de LeoLabs.

lunes, 6 de febrero de 2023

Nueva exportación de servicios de los satelitales SAOCOM

EMPRESA INDIA COMERCIALIZARÁ SUS PRODUCTOS EN ASIA Y ÁFRICA

El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, firmó un acuerdo con la empresa Suhora Space Analytics para otorgarle derechos de comercialización de imágenes de la constelación SAOCOM.

El acuerdo otorga a la empresa India el derecho de comercializar dichas imágenes satelitales en los mercados de Asia y África.

sábado, 4 de febrero de 2023

Participación de startup local en el satélite BlueWalker 3

IMER ANTENNAS PARTICIPÓ EN EL DESARROLLO DE ELEMENTOS RADIANTES DE LA ANTENA DEL SATÉLITE

La startup local Imer Antennas participó en el desarrollo y optimización de los elementos radiantes de la antena del satélite BlueWalker 3, según se desprende de la información publicada en su página web.

Antena desplegada del satélite BlueWalker 3. Imagen: AST

Se trata de una pequeña empresa argentina del denominado New Space, dedicada al diseño, fabricación y montaje de antenas de comunicación para uso espacial.

miércoles, 25 de enero de 2023

Avanza la Estación Terrena Satelital de CONAE en Antártida

ESTARÁ OPERATIVA EN 2024

CONAE se encuentra testeando en su centro espacial de Córdoba los sistemas de antenas de seguimiento y control que en 2024 serán emplazadas en la base antártica Belgrano II.

Base Antártica Belgrano II.

Mientras se realizan los testeos en el Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT), el buque rompehielos Almirante Irízar transporta hacia el continente blanco la superestructura metálica sobre la cual se montarán las antenas.

viernes, 6 de enero de 2023

Arsultra desarrolla junto a la UNQ una computadora modular para satélites

CONTROLARÁ EL FUNCIONAMIENTO DE LAS CARGAS ÚTILES DEL SATÉLITE

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la empresa ArsUltra avanzan en el desarrollo de una computadora modular para gestión y control de la información proveniente de las cargas útiles (payloads en inglés) del satélite.

El proyecto se encuentra en la etapa final de diseño y se preveé iniciar los procesos de fabricación y ensayos de funcionamiento este año.

jueves, 5 de enero de 2023

Epic Aerospace puso en órbita el vehículo CHIMERA LEO 1

SE TRATA DEL PRIMER LANZAMIENTO DE LA STARTUP 

Fue lanzado al espacio durante el vuelo Transporter-6 de SpaceX el pasada día martes 3 de enero.

Chimera Leo 1 es un vehículo de transferencia orbital con capacidad de desplegar cubesats. Valiéndose de un sistema de propulsión es capaz de inyectar los satélites en órbitas muy precisas.

miércoles, 4 de enero de 2023

Satellogic amplió su constelación Aleph-1 a 30 satélites

 CUATRO NUEVOS SATÉLITES FUERON LANZADOS AL ESPACIO

El lanzamiento denominado Transporter-6 fue realizado ayer mediante un cohete Falcon9 de SpaceX desde el centro espacial de Cabo Cañaveral.

De las cuatro naves puestas en órbita, tres pertenecen al modelo Mark IV-G actualizados, mientras que el restante satélite es un modelo de nueva generación denominado Mark V-B.

viernes, 30 de diciembre de 2022

FANSAT presentó su primer nanosatélite

 SE TRATA DE UN CUBESAT 2U

Denominado MELCHORA en honor a Melchora Caburú, mujer que tuvo un destacado rol en las luchas por el Federalismo, será puesto en órbita en 2023.

Su función principal será la de monitorear la huella de carbono sobre la Selva misionera.

miércoles, 28 de diciembre de 2022

Posgrado en Especialización en Industria y Sistemas Aeroespaciales

COMIENZA A DICTARSE EN LA UBA EL AÑO PRÓXIMO

El posgrado, que depende de la Facultad de Ingeniería de la UBA, busca formar profesionales en el sector aeroespacial, bajo la experiencia de profesionales de la CONAE e INVAP. 

En 2023 comenzará a cursar la primera cohorte, con una modalidad mixta y un sistema de becas para América Latina.

Congreso Argentino de Tecnología Espacial 2023

DECIMOSEGUNDO CONGRESO ARGENTINO DE TECNOLOGÍA ESPACIAL

La Asociación Argentina de Tecnología Espacial (AATE) se encuentra organizando conjuntamente con el Consejo Profesional de Ingeniería Aeronáutica y Espacial, la Universidad de Mendoza, Mars Society Argentina, la Space Education Foundation y el Clúster Aeroespacial de Mendoza, el Decimosegundo Congreso Argentino de Tecnología Espacial.

El mismo se llevará a cabo en la sede de la Universidad de Mendoza entre los días 12 y 14 de abril de 2023, y cuenta con el auspicio de la  Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

martes, 27 de diciembre de 2022

Nuevo libro sobre el Proyecto Cóndor

EL PROYECTO DEL MISIL CÓNDOR II Y LA POLÍTICA ESPACIAL ARGENTINA

Se trata de una obra publicada por la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), cuyo origen reside en la tesis doctoral del docente e investigador Daniel Blinder.

Titulado "El proyecto del misil Cóndor II y la política espacial argentina", la obra reconstruye a través de sus 453 páginas las negociaciones secretas que impulsaron el proyecto misilístico Cóndor II y los avatares políticos que atravesó durante diferentes gobiernos hasta su cancelación definitiva bajo la presidencia de Carlos Menem.

lunes, 28 de noviembre de 2022

Arsat y Globalsat firmaron acuerdo para trabajar en soluciones de conectividad IoT y banda ancha

GLOBALSAT BRINDARÁ CONECTIVIDAD IOT Y BANDA ANCHA MEDIANTE SATÉLITES DE ARSAT

ARSAT firmó un acuerdo con el consorcio satelital multinacional Globalsat Group por el cual se da comienzo al trabajo conjunto en la entrega de soluciones de telecomunicación satelital remota.

Estación Terrena de ARSAT en Benavídez.

El convenio marco permitirá que Globalsat comercialice una nueva solución de conectividad IoT satelital de ARSAT a nivel regional y los servicios de internet satelital de banda ancha que permiten conectar a hogares y empresas.

Inauguraron el observatorio cosmológico QUBIC

EL COMIENZO DEL UNIVERSO YA ES RASTREADO DESDE SALTA POR EL INSTRUMENTO ASTRONÓMICO QUBIC

El observatorio cosmológico fue inaugurado en el paraje Alto Chorrillos, cercano a San Antonio de los Cobres, Salta. En el proyecto trabajaron 130 investigadores de nuestro país y Europa.

Intentará medir las propiedades de la polarización del fondo de radiación cósmica que podrían revelar la presencia de ondas gravitacionales producidas en las primeras etapas del Big-Bang.

sábado, 5 de noviembre de 2022

Se realizaron los lanzamientos del concurso CANSAT

LANZAMIENTO DE SATÉLITES CANSAT CONSTRUÍDOS POR ESTUDIANTES DE LA ARGENTINA

Como instancia final de la competencia CANSAT impulsada por el Mincyt y la CONAE, los equipos ganadores de CABA, Córdoba, Formosa y Misiones realizaron los lanzamientos y analizaron los resultados, tal como lo harían en una misión espacial profesional.

La competencia que tiene como fin acercar a los y las jóvenes a la actividad espacial, tuvo su broche de oro esta mañana en las instalaciones del Centro Espacial Teófilo Tabanera, en Falda del Cañete, Córdoba. 

viernes, 7 de octubre de 2022

Como será el nuevo Tronador II-250

UN GRAN DESAFÍO POLÍTICO 

El pasado lunes 3 de octubre se firmó el convenio para llevar adelante el desarrollo del lanzador satelital Tronador II-250. Se trata en realidad de una reformulación del lanzador Tronador II con vista al desarrollo de un vehículo más eficiente.

A continuación detallamos algunos de los cambios más relevantes que presenta el TII-250 con respecto a su antecesor.