martes, 10 de junio de 2025

Estudiantes de ITBA ganaron el CanSat 2025

CAMPEONES EN UNA COMPETENCIA DE LA NASA

Alumnos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), provenientes de distintas carreras de ingeniería, se consagraron campeones en Estados Unidos en la competencia CanSat 2025.

Se trata de una iniciativa académica internacional de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) que desafía a jóvenes a diseñar, construir y lanzar un satélite del tamaño de una lata.

jueves, 29 de mayo de 2025

Artemis II llevará un microsatélite argentino a la órbita terrestre

El MICROSATÉLITE ATENEA EN LA MISIÓN ARTEMIS II

Un acuerdo firmado recientemente por la CONAE y la NASA formalizó la incorporación del microsatélite nacional ATENEA como carga útil en la misión tripulada Artemis II de la NASA que tiene como objetivo sobrevolar la Luna. 

Nuestro país se suma a este hito con una misión de demostración tecnológica, presentada en oportunidad del 34° aniversario de la agencia espacial argentina.

miércoles, 28 de mayo de 2025

XSAM presente en Project Qatar 2025

 PROMOCIONA LA CONSTELACIÓN FOCUS EN QATAR

XSAM promociona la Constelación Focus en la feria internacional de construcción y desarrollo urbano Project Qatar 2025.

Los satélites de la constelación FOCUS utilizarán tecnología InSAR (Radar de Apertura Sintética Interferométrico) para detectar desplazamientos milimétricos en construcciones clave como represas, puentes, rutas o edificaciones. 

lunes, 26 de mayo de 2025

Avances en el proyecto ISCUL/Tronador

VENG: UN MOTOR PARA LLEGAR AL ESPACIO

La empresa argentina de lanzadores satelitales VENG hizo las pruebas de un nuevo motor cohete para la segunda etapa de vuelo del proyecto ISCUL, en el Centro Espacial Teófilo Tabanera. 

Ensayo estático de motor MT-B en el CETT de CONAE.

Agencia TSS – La empresa argentina VENG realizó las pruebas del motor MT-B, un desarrollo que forma parte del programa de acceso al espacio de la CONAE y que es alimentado con queroseno y oxígeno líquido. 

viernes, 23 de mayo de 2025

Veng realizó el primer ensayo del motor MT-B

SE TRATA DEL MOTOR DE SEGUNDA ETAPA QUE UTILIZARÁ EL TRONADOR TII-250

Según informó Veng (empresa subsidiaria de CONAE) a través de su cuenta de Instagram, el motor MT-B rugió por primera vez en un ensayo realizado en el Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT) de CONAE.

Nuestro motor de segunda etapa "despegó simbólicamente" en una explosión controlada de queroseno y oxígeno líquido. Así, dimos un paso firme hacia una nueva era en el acceso al espacio.

jueves, 22 de mayo de 2025

La Fuerza Aérea Argentina realizó el lanzamiento de un nuevo cohete sonda

COHETE MET 1-SO ESCORPIO

La Fuerza Aérea Argentina llevó adelante con éxito el lanzamiento experimental del cohete sonda MET 1-SO Escorpio.

Se trató de la primera experiencia nacional con recuperación de carga útil sobre el mar argentino.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Colaboración de Centec Rafaela con Epic Aerospace

TECNOLOGÍA DESARROLLADA EN RAFAELA POR CENTEC YA OPERA EN EL ESPACIO

CenTec Rafaela ha alcanzado un logro trascendental al ser parte de una misión espacial internacional. 

Vehículo de Transferencia Orbital Chimera GEO1.

Las piezas fabricadas en sus instalaciones, utilizando tecnología de vanguardia, fueron enviadas al espacio de forma exitosa como parte de un proyecto colaborativo con Epic Aerospace.

jueves, 20 de febrero de 2025

Epic Aerospace de cara a su próximo lanzamiento

 STARTUP BUSCA CREAR UNA RED DE TRANSPORTE PARA SATÉLITES

Se trata de Epic Aerospace, que revoluciona la industria aeroespacial construyendo naves remolcadoras. 

El Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua, visitó la planta de ensayos técnicos de la compañía en Ezeiza.

miércoles, 12 de febrero de 2025

13° Congreso Argentino de Tecnología Espacial

DECIMOTERCER CONGRESO ARGENTINO DE TECNOLOGÍA ESPACIAL

La Asociación Argentina de Tecnología Espacial (AATE) organiza el Decimotercer Congreso Argentino de Tecnología Espacial.

El mismo se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre los días 9 y 11 de abril, en el Centro Cultural de la Ciencia.

jueves, 12 de septiembre de 2024

LIA Aerospace finalizó el desarrollo de su motor KX8

SE ENCUENTRA LISTO PARA IR AL ESPACIO

Así lo informó la startup del Newspace a través de sus redes sociales, mediante la difusión de un video del ensayo estático del motor.

El mismo, se realizó en las facilidades de la empresa en el Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico Morón (PITAM). De esta manera, el KX8 está listo para operar en el espacio.

miércoles, 11 de septiembre de 2024

La UTN desarrolla un pocket cube para meteorología espacial

POCKET CUBE "UTN FRH–DIY 1"

La Facultad Regional Haedo de la UTN trabaja junto a la empresa DIY Satélite en el desarrollo de un pocket cube que será lanzado al espacio en 2025.

Su misión principal consistirá en la detección de radiación gamma, vinculada a aplicaciones de meteorología espacial.

jueves, 1 de agosto de 2024

Un equipo del ITBA participó en la Spaceport America Cup

CREARON UN COHETE INNOVADOR

Un equipo de estudiantes del ITBA diseñó una nave de más de 3 metros de altura, con propulsión híbrida, e hizo historia al finalizar en el podio de un certamen internacional.

En poco más de nueve meses, plantearon un proyecto para construir un cohete, apodado "Lanín I" y participaron de uno de los certámenes más complejos en Estados Unidos, el Spaceport America Cup. 

miércoles, 26 de junio de 2024

Una constelación satelital gestada en la Universidad Pública

FOCUS, UNA CONSTELACIÓN DE SATÉLITES CON RADAR BANDA X

Gestado en la carrera de Ingeniería Espacial de la UNSAM, el proyecto Focus ofrecerá capacidades satelitales para el monitoreo de grandes infraestructuras (edificios, puentes, etc.) y el control de espacios marítimos y continentales. 

Sus creadores, que buscan constituir una startup y brindar el servicio a un costo nunca visto en el mercado global, esperan lanzar el primer satélite en 2027.

martes, 18 de junio de 2024

Científicos del Balseiro trabajan en el desarrollo de una novedosa tecnología para la transmisión de información satelital

UN CHIP FOTÓNICO DISEÑADO EN BARILOCHE

Un chip fotónico diseñado en el Balseiro resuelve un problema clave de conectividad.

En materia de telecomunicaciones, uno de los mayores y más urgentes retos en todo el mundo es el de extender las capacidades actuales de los equipos para abastecer a la creciente demanda de conectividad que tiene la sociedad moderna.