Satélites 2020 / 2029

SAOCOM 1B
Constructor: CONAE/INVAP
Aplicación: Observación terrestre
Masa: 3000 kg
Fecha de lanzamiento: 30-agosto-2020




El SAOCOM-1B es un gemelo idéntico del satélite SAOCOM-1A cuya carga útil está constituida por un radar de apertura sintética que opera en BANDA-L polarimétrica. Ambos integran el SIASGE (Sistema Italo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias), conformado por los dos satélites SAOCOM de la CONAE y cuatro satélites COSMO-SkyMed con radar SAR en banda X de la Agencia Espacial Italiana (ASI). 
                                                                                           

DIY-1
Constructor: Diysatellite
Aplicación: Denostrador tecnologico.
Masa: 200 gr
Fecha de lanzamiento: 22-marzo-2021



El DIY-1 fue el primer picosatélite argentino. Se trató de un demostrador tecnológico desarrollado con fines principalmente educativos. A pesar de sus reducidas dimensiones, cuenta con capacidad de comunicarse con la comunidad de radioaficionados mediante un auto-transponder en banda UHF. Posee paneles solares de tecnología fotovoltaica del tipo GaAs, y para estabilizarse lleva a bordo un imán de neodimio y barras de histéresis.
                                                                                           

MDQube-SAT1
Constructor: Innova Space
Aplicación: Demostrador tecnológico.
Masa: 0,461 kg.
Fecha de lanzamiento: 13-enero-2022


MDQuebesat1 "San Martín" es un demostrador tecnológico desarrollado para validar en órbita la posibilidad de brindar servicio IoT a diferentes actores del sector productivo; agricultura, petróleo y minería.
                                                                                           

Crédito imágenes:

SAOCOM 1B: INVAP
DIY-1: Gauss SRL
MDQubeSat-1: Innova Space

No hay comentarios :

Publicar un comentario