Constructor: Lia Aerospace
Etapas: 1
Propelente: Líquido (biodiesel + peróxido de hidrógeno)
Peso: ?
Longitud: 3,8 mts
Diámetro: ? cm
Función: Demostrador tecnológico
Apogeo: 3 km
1er lanzamiento: 23-enero-2021

El Zonda I fue el primer cohete con motor de combustible líquido lanzado en Latinoamérica por una empresa privada. Se trató de un demostrador tecnológico, básicamente un cohete sonda estabilizado mediante aletas con el cual Lia Aerospace ensayó un conjunto de tecnologías desarrolladas (rampa de lanzamiento, sistema terreno de enlace, aviónica del vector, sistemas inerciales, telemetría, y sistema de recuperación mediante paracaídas) para sus futuros vehículos orbitales.
Constructor: Tlon Space
Etapas: 2
Propelente: Líquido (?)
Peso: 750 Kg (aprox.)
Longitud: 10 mts
Diámetro: 35 cm
Función: Demostrador tecnológico
Apogeo: ?
1er lanzamiento: ?

MET 1-SO Escorpio
Constructor: Fuerza Aérea Argentina / CITEDEF
Etapas: 1
Propelente: Sólido (?)
Peso: ?
Longitud: ? mts
Diámetro: ? cm
Función: Demostrador tecnológico
Apogeo: ? km
1er lanzamiento: 22-mayo-2025
Crédito imágenes:
Zonda 1 : Usina de Innovación Tecnológica Jorge Newbery.
Etapas: 2
Propelente: Líquido (?)
Peso: 750 Kg (aprox.)
Longitud: 10 mts
Diámetro: 35 cm
Función: Demostrador tecnológico
Apogeo: ?
1er lanzamiento: ?
El Aventura I es un cohete de 2 etapas de combustible líquido. Se trata de un demostrador tecnológico mediante el cual Tlon Space ensayó en diversos vuelos un conjunto de tecnologías desarrolladas; rampa de lanzamiento, sistema umbilical, guiado y control, aviónica, telemetría y sistema de recuperación de primera etapa mediante paracaídas. El vehículo ha sido diseñado para colocar en órbita LEO una carga útil de hasta 25 kg.
Constructor: Fuerza Aérea Argentina / CITEDEF
Etapas: 1
Propelente: Sólido (?)
Peso: ?
Longitud: ? mts
Diámetro: ? cm
Función: Demostrador tecnológico
Apogeo: ? km
1er lanzamiento: 22-mayo-2025
El MET 1-SO es un vector suborbital de una sola etapa con capacidad de alcanzar los 100 kms de altura. Se trató de la primera experiencia nacional con recuperación de carga útil sobre el mar argentino (la carga útil está equipada con un sistema de inteligencia artificial que asiste en su localización y rescate). La misión permitió calificar en vuelo el sistema de propulsión desarrollado junto a CITEDEF, y validar tecnologías como telemetría y transmisión encriptada. Su aviónica incluye sistemas avanzados que garantizan el control autónomo del vuelo sin recurrir al empleo de señales externas. Posee además un sistema de estabilización optimizado para mantener una trayectoria precisa.
Zonda 1 : Usina de Innovación Tecnológica Jorge Newbery.
Aventura I : Tlon Space.
MET 1-SO: Fuerza Aérea Argentina
No hay comentarios :
Publicar un comentario